Sandra Barquilla Alcón
No se donde terminará, pero se por donde comenzar...
miércoles, 15 de mayo de 2019
viernes, 8 de febrero de 2019
LA MUJER DEL CUADRO:
Su género es cine negro de drama, publicada en el año 1944
en Estados Unidos. Dura aproximadamente 99 minutos y originalmente es en inglés.
ARGUMENTO: Wanley y la mujer del cuadro asesinan a
Clot Mashal, un importante empresario, cuando interrumpe en el apartamento de
la mujer una noche e intenta matar a Wanley. Ambos intentan esconder el cadaver
pero la policía lo encuentra y empiezan a investigar, pero a pesar del trabajo
minucioso de los policías no había nada que inculpara a Wanley. Todo se empieza
a torcer cuando el guardaespaldas de Clot Mashal les revela saberlo todo y les
pide una suma elevada de dinero para no contarlo todo a la policía, planean
asesinarlo, pero pueden. Acaba Wanley suicidándose, pero resulta ser todo un mal
sueño, Wanley se había quedado dormido en el club que frecuentaba con sus
amigos todas las noches.
viernes, 14 de diciembre de 2018
GUIÓN PARA EL VIDEOCLIP
RACISMO Y MACHISMO
GUION LITERARIO
Hemos aprendido a volar como los pájaros,
A nadar como los peces,
Pero a respetar a las personas
aún es indiferente
Todos los días lo mismo
opresión, machismo y racismo.
Siempre repitiendo lo mismo, la misma acción
Insultos y vejación
Por favor, que alguien cambie este roll.
¿Sabes? No eres superior a nadie,
Cuidado con tus palabras, pues… no son
agradables.
Una vez que denigras a alguien,
Quedarás en su mente al instante.
Todos los días los mismo
opresión, machismo y racismo.
Siempre repitiendo lo mismo , la misma
acción,
Insultos y vejación.
Por favor, que alguien cambie este roll.
Opresión, machismo y racismo…
Por favor….
GUION TÉCNICO
*Cámara : Sandra
*Ayudante de cámara : Darío
*Directora: Gsela
*Scrip: César
*Ayudantes: Diana
+ PLANOS Y ESCENAS
1ºEscena à Entrada
al instituto
GPG con ángulo picado desde la ventana de
algún aula que se vea la entrada del instituto.
La protagonist entrap or la puerta del
instituto (sola) y va caminando hasta entrar al edificio.
Durante el trayecto: (la cámara va hacienda
zoom del recorrido; hasta llegar a un PP y PM). Mientras, alumnos y alumnas
pasan por su lado mirándola mal, empujando, ignorando... La protagonist está
con la cabeza agachada y no les dice nada.
2ºEscenaà
Aula 11- Cambio de clase
Estan todos sentados y cuando el professor se
va, todos se levantan excepto la chica. Hacen grupos y hablan mientras la
miran. Ella está sentada sola con cara triste y sin saber qué hacer.
Cámara en la esquina de la mesa del
professor,PG .
La puerta se abre , todos corren a sentarse (
zoom+ PP a ella)
3ºEscenaà
Cuarto de baño 2º planta.
PG desde las escaleras, se ve la entrada del
baño y parte del pasillo.
Grupo de chicas en el baño hablando, riendose.
Mientras la protagonistas va por pasillo y cuando va a entrar una de las chicas
le cierra la puerta en las cara.
4ºEscenaà
Una pared del instituto
PMde frente a la chica. Ella se apoyo en la
pared, “llorando”, va deslizándose por la pared hasta sentarse en el suelo, se
tapa la cara, cabeza agachada y llora.
Recorrido con la cámara en PP mientras se
agacha. Quitar zoom cuando este sentada y PM.
viernes, 26 de octubre de 2018
Cartel contra el alcohol.
Con mi cartel intento concienciar a las personas sobre los peligros que tiene el consumo incontrolado del alcohol , he elegido este tema porque me parece una buena manera de representar este tema y concienciar a la gente de un tema que ha pasado a la normalidad en la actualidad.
miércoles, 3 de octubre de 2018
Sandra Barquilla
Ansel
Adams
Vida: Nació
el 20 de febrero de 1902 en San Francisco, California, fue un fotógrafo
estadounidense, conocido por desarrollar el llamado sistema de zonas. Fotografía
por Ansel Adams: Trabajadores frente al Monte Williamson. Conocido por sus fotografías
en blanco y negro de paisajes del parque nacional de Yosemite en Estados Unidos
(entre otros paisajes) y como autor de numerosos libros sobre fotografía como
su trilogía de manuales de instrucción técnica (La Cámara, El Negativo y La
Copia). Fundó la asociación fotográfica Grupo f/64 junto con otros maestros
como Edward Weston, Willard Van Dyke, Imogen Cunningham y otros. Su sistema de
zonas es una demostración de cómo la cámara o el fotómetro (o exposímetro) de
la misma mide el gris medio de 18% de reflectancia como zona media. El
fotógrafo debe aumentar la exposición (o disminuirla) dependiendo de cuántos
pasos de gris quiera fijar como punto de medición. El fotómetro de cualquier
cámara, incluso digital, siempre "quiere" ver la zona medida como un
gris medio
Foto de Ansel Adams:
Es un plano general de un paisaje, su composición es
única porque se ve solo un elemento en el centro (un árbol), la luz viene del
fondo del árbol y por la oscuridad que hay yo diría que está anocheciendo o
está nublado, es una foto natural, los colores que predominan son el blanco ,el
gris y el negro ya que su autor es conocido por las fotografías en blanco y
negro, en la foto el negro destaca en el
centro para destacar lo importante que en este caso es el arbol .Es un paisaje
en calma y destaca un árbol en mitad del rio , se aprecia su reflejo en el agua
y los patos y aves que nadan a su alrededor o que se posan sobre sus ramas.
Foto de Ansel Adams
Es un plano general de un paisaje, su composición es
única por lo mismo que he explicado en la imagen anterior. La luz viene del
fondo y la sombra se refleja en el agua, es una luz apagada ya que esta nublado
o está anocheciendo, pero la luz es natural. Los colores que predominan son el
blanco, el negro y el gris, los negros más destacables se encuentran en los
árboles y en la barca. A l igual que en la otra imagen es una foto tranquila,
todo está en calma y lo apreciamos en el agua inmóvil .
FOTO DE ANSEL ADAMS
lunes, 26 de febrero de 2018
ENMARCADOS.
Buenas, hoy os cuento el nuevo proyecto que hemos llevado a cabo en los meses de enero y febrero y el cual expusimos el día 22 de febrero en el Centro Cultural "Las Claras".Lo que hicimos fue intervenir marcos de cuadros ,marcos que la mayoría de la gente los tiraría a la basura nosotros les hemos dado otro uso.Cada uno de nosotros , los alumnos, hicimos cosas diferente , algunos iban del amor , otros de la integración de personas de diferentes países e incluso de animales en peligro de extinción , en este último me incluyo yo . Mi obra intenta concienciar a todo el mundo que no esta informado sobre la extinción de la cigüeña blanca común y que es un asunto que debería preocuparnos , me parecía una buena oportunidad para hacerlo.
Mi clase fue la elegida para montar la exposición "Enmarcados" , fue un día en el que trabajamos todos duro para que quedara lo mejor posible , pero también fue un día bonito ya que estuvimos todos juntos ayudándonos los unos a los otros , un día increíble para conocernos mejor alumn@s y profesoras . Dividimos la exposición en varios apartados, por ejemplo , un apartado de animales , otro de amor , otros de la perdida de la infancia con los años...Mi experiencia ha sido muy buena ,estoy contenta con mi marco y con mi trabajo en general . Un saludo.
sábado, 16 de diciembre de 2017
Opinión personal sobre la publicidad .
En mi opinión la publicidad me parece muy machista y sexista ,queda a la mujer en un lugar muy denigrante . Creo que nos crean necesidades que en realidad no tenemos a través de la imagen , pero pienso que es una buena forma de vendernos productos y servicios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Con mi cartel intento concienciar a las personas sobre los peligros que tiene el consumo incontrolado del alcohol , he elegi...
-
Buenas, hoy os cuento el nuevo proyecto que hemos llevado a cabo en los meses de enero y febrero y el cual expusimos el día ...